INFORMATICO

Semana clave en el caso Kiczka: un juicio a punto de concluir y la expectativa de qué pasara con los acusados

El juicio de los hermanos Germán y Sebastián Kizcka, que arrancó el 31 del mes pasado, se espera que concluya, a más tardar el miércoles, por lo que genera expectativas sobre qué pasará con los dos acusados. En consecuencia, esta semana es clave para el caso de los hermanos, juzgados por los delitos de tenencia y facilitacion de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

Todo parece indicar que la pena va de 3 a 6 años, agravada en un tercio por tratarse de víctimas menores de 13 años. A Sebastián se le complicaría aún más ya que también se lo imputa por abuso sexual de una adolescente de 15 años. Se trata de uno de los juicios más importantes para la Provincia de Misiones ya que es la primera causa que llega a instancias finales y que imputa a un ex diputado.

Caso Kiczka

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mientras que este lunes y martes continúan con los testimonios, el próximo miércoles 16 se dará a conocer la condena contra el ex diputado y su hermano. En consecuencia, este lunes por la tarde se esperan las declaraciones de la psicóloga a cargo de la pericia psicológica oficial de los acusados.

Con la declaración de 9 testigos, sigue el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano por pedofilia

El juicio contra los hermanos Kiczka: el inicio de las investigaciones

En una entrevista con el Canal 12 de Misiones, la fiscal Daniela Dupuy se refirió a la investigación sobre el caso, iniciada en enero de 2024. Recordó que “en enero del 2024 recibimos un alerta por parte de una organización internacional que trabaja muy bien en la prevención de este tipo de delitos. A través de ellos, la fuerza de la ley detectó que en aproximadamente 15 países de la región se conectaban diferentes usuarios, intercambiándose videos de explotación sexual infantil».

Agregó que “en Argentina efectuamos muchos allanamientos de manera simultánea. Llegamos a allanar domicilios en todo el país, entre ellos el de Misiones”, al referirse a la confiscación de los dispositivos electrónicos de los hermanos Kiczka.

Del mismo modo, Dupuy aclaró que en el caso de personas involucradas con estos delitos, “el que tiene material, distribuye. El que distribuye también produce; y el que produce termina abusando sexualmente”.




Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
WhatsApp chat