CIVIL

Cuánto cuesta iniciar un juicio de divorcio en Argentina: honorarios de abogados

En Argentina, basta la voluntad de uno de los cónyuges para iniciar un divorcio. Conocer costos, pasos y alternativas agiliza el trámite

05/10/2025 – 06:51hs

divorcio

Desde la reforma del Código Civil y Comercial de 2015, para iniciar un divorcio no hace falta que ambos cónyuges estén de acuerdo: basta con que uno de ellos lo solicite. El procedimiento requiere el patrocinio de un abogado y se presenta ante el Juzgado de Familia correspondiente, donde comenzará el juicio. El trabajo del profesional incluye preparar la demanda, presentar los documentos y guiar a su cliente durante todo el proceso.

Los pasos esenciales del proceso incluyen

  • Abogado obligatorio: la ley exige que cualquier demanda de divorcio esté patrocinada, ya sea por un profesional privado o un defensor oficial.
  • Divorcio de mutuo acuerdo: si ambas partes coinciden, deben presentar un acuerdo regulador que incluya la división de bienes, la guarda de hijos y eventuales pensiones alimentarias. Cuando todo es claro y consensuado, el juez suele aprobarlo rápidamente.
  • Divorcio contencioso: si hay desacuerdos o una de las partes no presenta un acuerdo, el proceso se vuelve litigioso. Esto puede incluir audiencias, pericias y la presentación de pruebas adicionales, alargando el procedimiento y aumentando los costos.

Qué determina el costo de un divorcio

Varios factores influyen en el valor final:

  • Tipo de divorcio: mutuo acuerdo o unilateral. El primero es más rápido y económico; el segundo requiere más trabajo legal y es más caro.
  • Jurisdicción: los honorarios varían según si el trámite es en Ciudad o Provincia de Buenos Aires.
  • Complejidad del caso: bienes a repartir, hijos menores o pensiones elevan el costo.
  • Honorarios profesionales: cada abogado establece su tarifa, respetando mínimos legales.
  • Gastos judiciales: incluyen tasas y aportes administrativos que dependen de la jurisdicción.

Cómo se calculan los honorarios legales

  • En la Ciudad de Buenos Aires, los abogados usan la UMA (Unidad de Medida Arancelaria), cuyo valor aproximado en septiembre de 2025 es $25.000.
  • En la Provincia de Buenos Aires, se utiliza la unidad jus, basada en un porcentaje del salario de un juez de Primera Instancia, equivalente a unos $23.000 en el mismo período.

El costo final depende de la cantidad de UMAs o jus que el juez asigne y de lo pactado con el abogado.

Divorcio «express»: la opción más accesible

El divorcio de mutuo acuerdo, llamado «express», es la alternativa más económica y rápida. En CABA, los honorarios comienzan alrededor de $400.000, y pueden subir si se incluyen bienes o pensiones. En Provincia, los montos son similares, aunque los gastos judiciales tienden a ser mayores.

Otros costos judiciales

Aparte de los honorarios, se suman tasas y aportes a la caja de abogados. En CABA, estos suelen ser más bajos; en Provincia, pueden sumar entre $20.000 y $60.000 adicionales.

Alternativas de bajo costo

  • Divorcio administrativo: en casos simples, sin hijos ni bienes, algunos registros civiles permiten tramitarlo a menor costo.
  • Defensoría Oficial: brinda asistencia gratuita, aunque los tiempos suelen ser más largos y la atención menos personalizada que con un abogado particular.




www.iprofesional.com

Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
WhatsApp chat