Bullrich lanza «espas digitales»: crean avatares falsos para infiltrarse en redes

El Gobierno de Javier Milei profundiz su estrategia de control sobre el ciberespacio al lanzar un nuevo protocolo que habilita el uso de agentes encubiertos digitales y agentes reveladores en redes sociales y otras plataformas virtuales.
- La medida, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue publicada este martes en el Boletn Oficial y se enmarca en un enfoque ms agresivo de vigilancia estatal online, respaldado por la Ley N 27.319.
Segn la resolucin, los agentes estarn autorizados a intervenir en casos de delitos complejos como abuso sexual infantil, narcotrfico y terrorismo, considerados por el Ministerio como problemticas que «operan cada vez ms en el mbito digital». Estos agentes encubiertos actuarn bajo orden judicial y contarn con medidas de seguridad especficas.
- Adems, se anunci la creacin de un «Registro de Avatares», diseado para gestionar identidades ficticias que colaboren en investigaciones penales.
Este nuevo protocolo se suma a otras resoluciones recientes. En 2024, Bullrich ya haba creado la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) y habilitado a las fuerzas federales a realizar ciberpatrullajes, incluyendo monitoreo de redes sociales. Todas estas medidas apuntan a consolidar una estructura estatal dedicada al patrullaje preventivo y la intervencin digital en nombre de la seguridad.
La cartera tambin resolvi establecer un Consejo Acadmico Asesor ad honorem para la Unidad de Agentes Encubiertos, que estar integrado por jueces, fiscales, funcionarios del Ministerio de Seguridad y oficiales de alta jerarqua. Este consejo tendr como misin definir los contenidos de capacitacin de los agentes para maximizar su eficiencia y reducir riesgos en tareas de infiltracin.
El Consejo ser presidido por el juez federal Ricardo Baslico, a quien el Ministerio calific como «prestigioso» por su trayectoria en derecho penal, constitucional y derechos humanos. Desde la cartera de Seguridad aseguran que este despliegue apunta a mejorar la capacidad del Estado para «auxiliar a la Justicia» en investigaciones cada vez ms desafiantes por su dimensin digital.